En la comarca de La Alpujarra, en la vertiente mediterránea del macizo de Sierra Nevada, se encuentra Bubión, situada en el lugar llamado Barranco del Poqueira.Enclavado a unos 1.300 m. de altitud, su acceso se realiza por una carretera sinuosa desde Órgiva, de la que dista unos 18 Km.
Arquitectura
Los llamativos pueblos blancos del barranco son orientados hacia el sol y son dispuestos en una composición escalonada por las fuertes pendientes. Se dice que este estilo de casa fue heredado de la dominación árabe pero según otros el origen de este tipo de arquitectura es más bien pre-bereber y probablemente neolítico. El color blanco de las casas se obtiene por las caleras cercanas pero no fuesiempre una costumbre blanquearlas. Antaño no se pintaba las casas, es a partir del siglo XVII,cuando apareció una epidemia de peste en la comarca, que se decidió cubrirlas de cal, materia que tiene un poder desinfectante. También se aplicó la cal en el interior de las casas lo que permitió tener una mejor iluminación.
En tierra de encinas, castaños y robles, de frutales varios y de morales, es tierra de flora única en Europa. Merece la pena destacar el jabalí y los ejemplares de cabrahispánica, que se dejan ver durante el estío de sus cumbres, y en la actualidad en estado de veda total.
La casa alpujarreña está construida con materiales autóctonos, sin grandes transformaciones. Se integran de forma armónica en el entorno, pues proceden directamente de él. Cada elemento de la casa es muy importante;
El terrao: Es el nombre que se da aquí al techo. El techo apoya sobre vigas de castaño que soportan losas de pizarra. Estas losas están cubiertas de una espesa capa de tierra que se llama launa. Es una tierra compuesta de filitas en descomposición que asegura la estanquidad de los techos.
El tinao: Es una especie de porche que cubre la calle y que une dos casas. Tenía una función de abrigo (cuando la gente volvía del campo y que hacía mal tiempo podía dejar su ganado o su cosecha por debajo) y de lugar para descansar a la sombra.
Las ventanas: Son de tamaño pequeño y son muy pocas para evitar que el frío entre. Las chimeneas: Son altas y en forma de tronco piramidal. La altura de las chimeneas podría variar en función de la nieve que se suele caer.